Comparte en redes sociales
Los propietarios que acuden a las Juntas de su Comunidad no siempre tienen claras las mayorías que deben regir para la toma de decisiones. En primer lugar, hay decisiones que no necesitan acuerdo como son las obras de conservación y mantenimiento de la finca que se tengan que hacer con carácter urgente, la supresión de barreras arquitectónicas…
Detalles
Cada vez es más habitual encontrarnos esta figura: Comunidades de vecinos con identidad propia y con un título constitutivo individual comparten algún elemento común que les obliga a constituirse como una Mancomunidad (o Agrupación de Comunidades). Ejemplos claros son las Comunidades que comparten jardín, garaje, antena, calefacción… Nos encontramos con que coexisten las Comunidades de…
Detalles
Pintadas, buzones rotos, vaciado de extintores, coches rayados, ruedas pinchadas, daños en ascensores… Estos son algunos de los ejemplos de la multitud de actos vandálicos que pueden sufrir las Comunidades de Propietarios. Los actos vandálicos se pueden definir como aquellos actos malintencionados que se realizan con la intención de destruir y que hayan sido cometidos…
Detalles
El Gobierno de Navarra otorga una subvención a las Comunidades de Propietarios que decidan mejorar la accesibilidad de sus edificios. El montante de dicha subvención variará en función del tipo de obra que se acometa. Es requisito esencial para poder acceder a dichas subvenciones que el edificio tenga más de 25 años de antigüedad. Las subvenciones…
Detalles
En el día a día de la vida de una Comunidad surgen distintos conflictos como ruidos, reformas privativas, uso de elementos comunes… Estas actividades molestas complican la convivencia vecinal y no siempre son sencillas de solucionar. Ante un conflicto, lo primero que debería hacerse es informar al Presidente para que, en la medida de lo…
Detalles
Pese a ser entes sin personalidad jurídica no debemos olvidar que realizan distintas actividades por las que adquieren obligaciones tributarias. Una Comunidad mal asesorada puede incurrir en algún incumplimiento tributario que le acarrea la correspondiente sanción. Entre las muchas obligaciones fiscales que una Comunidad asume está el pago de los rendimientos profesionales y de trabajo…
Detalles
Entrada en vigor del real decreto 736/2020 que regula la contabilización de consumos individuales en instalaciones térmicas de edificios. El pasado 5 de agosto entró en vigor el citado Real Decreto que traspone a nuestro Ordenamiento lo preceptuado en la Directiva Europea de Octubre del 2012. Dicho Decreto debe aplicarse a los titulares de instalaciones…
Detalles
La pandemia COVID-19 complica la realización de las Juntas de vecinos. Los Administradores buscan fórmulas que faciliten la marcha de la Comunidad. Las medidas de distanciamiento social que se han establecido tanto en las distintas fases del estado de alarma como con la nueva normalidad complican la realización de dichas Juntas, especialmente en Comunidades con…
Detalles
Partiendo de la premisa de que dicho seguro no es obligatorio, nos vemos en la necesidad de recalcar la importancia de tener un seguro que cubra las posibles responsabilidades que puedan surgir por los daños que las instalaciones comunitarias puedan ocasionar. Un seguro adecuado a la realidad del edificio dará tranquilidad a todos los propietarios.…
Detalles
Ekíser somos especialistas en el inmueble, no proporcionamos un servicio estratégico, no somos sanitarios, ni miembros de los cuerpos de seguridad del estado, pero sí es necesario que sigamos trabajando. Tiene importancia atender y resolver siniestros que no saben del covid-19, incidencias urgentes, actuar para que problemas entre inquilinos y propietarios no acaben con el…
Detalles