Comparte en redes sociales
Son numerosas las ocasiones en que los inquilinos de las viviendas desean acudir a una Junta General de la comunidad en la que residen, ya que muchos de los temas que se tratan en ellas les afectan directamente como usuarios del edificio (restricciones de uso de elementos comunes, inicio de acciones para requerir el cese…
Detalles
“Tengo una vivienda alquilada y, pese a haberlo pactado en el contrato, mi inquilino no paga la cuota de comunidad. ¿Cómo debo actuar?”. Muchos propietarios que alquilan sus viviendas se ven en ciertas ocasiones en esta situación, aunque previamente se haya acordado en el contrato de arrendamiento que sea el arrendatario el que asuma el…
Detalles
«¿Es obligatorio ser presidente de mi comunidad de vecinos?». A menudo nos encontramos con propietarios que, una vez elegidos en Junta General para ejercer el cargo de Presidente, no quieren asumirlo. Esta negativa puede entenderse, ya que nos encontramos ante uno de los trabajos no remunerados que más quebraderos de cabeza puede darnos a lo…
Detalles
¿Qué ocurre con los coches eléctricos en las comunidades de vecinos? Aunque apenas representan un 6,6% de los automóviles comercializados en la actualidad, lo cierto es que cada año se duplica la venta este tipo de automóviles. Por ello, es una realidad con la que se debe de contar en las comunidades vecinales. Uno de los…
Detalles
Los propietarios que acuden a las Juntas de su comunidad no siempre tienen claro qué mayorías son necesarias para tomar según qué decisiones. En este texto vamos a analizar los tipos de acuerdos que pueden darse en las comunidades. En primer lugar, hay decisiones que no necesitan acuerdo como son las obras de conservación y mantenimiento de…
Detalles
¿Qué es una mancomunidad de vecinos? Cada vez es más frecuente encontrar este término. Se trata de una comunidad de vecinos con identidad propia y un título constitutivo individual, que comparten algún elemento común que les obliga a constituirse como una mancomunidad o agrupación de comunidades. Los ejemplos más claros los podemos ver en aquellas…
Detalles
¿Cómo actuar frente a los actos vandálicos en las comunidades de vecinos? Daños en ascensores y buzones, pintadas, vaciado de extintores, coches rayados, ruedas pinchadas, etc. Estos son algunos de los ejemplos de actos vandálicos que pueden darse en una comunidad de propietarios. El vandalismo está referido a aquellos actos malintencionados que se realizan con…
Detalles
El Gobierno de Navarra otorga una subvención a las Comunidades de Propietarios que decidan mejorar la accesibilidad de sus edificios. El montante de dicha subvención variará en función del tipo de obra que se acometa. Es requisito esencial para poder acceder a dichas subvenciones que el edificio tenga más de 25 años de antigüedad. Las subvenciones…
Detalles
En el día a día, es habitual que surja algún conflicto en una comunidad de vecinos. Los ruidos, las reformas privativas o el uso inadecuado de elementos comunes son algunos de los más frecuentes. Este tipo de actividades, que pueden resultar molestas, complican la convivencia vecinal y no siempre son sencillas de solucionar. Ante la…
Detalles
Planteemos la siguiente cuestión: ¿Cuáles son las obligaciones fiscales en una comunidad de propietarios? Pese a ser entes sin personalidad jurídica, no debemos olvidar que, a raíz de sus distintas actividades, sí adquieren obligaciones tributarias. Así, una comunidad que haya recibido un asesoramiento erróneo puede incurrir en algún incumplimiento tributario. Esto le podría acarrear una…
Detalles