Comparte en redes sociales
La Ley por el Derecho a la Vivienda entró en vigor este 26 de mayo de 2023, fecha a partir de la cual se introducen importantes modificaciones que, sin duda, afectan significativamente a propietarios con viviendas en alquiler. Estos cambios legislativos otorgan herramientas a las administraciones territoriales competentes para limitar el precio de los alquileres…
Detalles
La cédula de habitabilidad es un documento que garantiza al comprador o al arrendatario de una vivienda que ésta reúne las condiciones mínimas de habitabilidad. Contar con dicho documento es obligatorio, además, para la contratación de los suministros de agua, luz y gas. Es el ayuntamiento el organismo competente para expedir la cédula de habitabilidad.…
Detalles
Desde hoy, 11 de mayo, entra en marcha en Navarra el registro de contratos de arrendamiento. Se trata de una medida, impulsada por el Gobierno foral, que busca regular el mercado del alquiler en la comunidad. El citado registro ya está está en funcionamiento, y las condiciones de inscripción y gestión se han publicado en…
Detalles
¿Qué dice la ley de Propiedad Horizontal sobre el mantenimiento de las zonas comunes? Según el artículo 9.1a, es obligación de cada propietario «respetar las instalaciones generales de la comunidad y demás elementos comunes, ya sean de uso general o privativo de cualquiera de los propietarios, estén o no incluidos en su piso o local,…
Detalles
La compra de una vivienda requiere del estudio de multitud de aspectos que hagan factible la adquisición. En este artículo, nos centraremos en aquellos aspectos referentes a la vida en comunidad y que consideramos necesario tener en cuenta para evitar sustos o malas experiencias posteriores. Respecto a los temas económicos, por todos es conocida la…
Detalles
La orientación de una vivienda, ya sea para comprar o alquilar, es una cuestión que hay que considerar. Y es que, elegir bien la orientación puede tener un impacto directo en el consumo de energía. Si hablamos de climas más extremos, es un aspecto que adquiere gran importancia. NORTE La orientación norte no es de…
Detalles
Al menos un 30% de españoles necesita un complemento económico en sus años de jubilación, según publica la OCU. La hipoteca inversa es un producto bancario que permite al propietario de una vivienda obtener dinero a partir de la misma. La hipoteca inversa es un préstamo o crédito hipotecario que el propietario de una vivienda…
Detalles
En ocasiones, en una operación de compraventa de un inmueble, las partes implicadas desconocen los numerosos trámites que hay que realizar. Puede ser el caso del contrato de arras. El contrato de arras es un acuerdo al que llegan comprador y vendedor, a través del cual se comprometen a formalizar la transacción. Se trata, sin…
Detalles
El usufructo, tal y como aparece recogido en el Código Civil, es el «derecho a disfrutar los bienes ajenos con la obligación de conservar su forma y sustancia, a no ser que el título de su constitución o la ley autoricen otra cosa». El usufructuario es la persona que ostenta la titularidad del derecho real…
Detalles
La obligatoriedad del certificado de eficiencia energética en una comunidad de vecinos viene regulada por el Real Decreto 390/2021, que introduce algunos cambios relacionados con esta cuestión. Aunque no existen grandes modificaciones en el contenido, sí se enfatiza en que las agencias inmobiliarias deben mostrar dicho certificado a la hora de arrendar o vender una…
Detalles