Comparte en redes sociales
En ocasiones, en una operación de compraventa de un inmueble, las partes implicadas desconocen los numerosos trámites que hay que realizar. Puede ser el caso del contrato de arras. El contrato de arras es un acuerdo al que llegan comprador y vendedor, a través del cual se comprometen a formalizar la transacción. Se trata, sin…
Detalles
El usufructo, tal y como aparece recogido en el Código Civil, es el «derecho a disfrutar los bienes ajenos con la obligación de conservar su forma y sustancia, a no ser que el título de su constitución o la ley autoricen otra cosa». El usufructuario es la persona que ostenta la titularidad del derecho real…
Detalles
¿Deben cumplir los videoporteros de una comunidad la ley de Protección de datos? Las comunidades de propietarios están obligadas a cumplir con dicha normativa, puesto que manejan y tratan datos personales relativos a propietarios, inquilinos, empleados de la finca o proveedores de servicios. En España la ley de Protección de Datos se publicó en el…
Detalles
La morosidad es uno de los principales problemas a los que se enfrentan las comunidades de vecinos. Por ello, en este post vamos a hablar sobre cómo gestionar la reclamación a aquellos propietarios que no han abonado las cuotas de la comunidad. Respecto a esta cuestión, la Ley de Propiedad Horizontal, en el artículo noveno,…
Detalles
A la pregunta de si hay obligación de pagar a la comunidad las deudas del anterior propietario, la Ley de Propiedad Horizontal, en su artículo noveno, especifica lo siguiente: «El adquirente de una vivienda o local en régimen de propiedad horizontal, incluso con título inscrito en el Registro de la Propiedad, responde con el propio…
Detalles
La crisis del Covid-19 ha impactado de lleno en los contratos de alquiler de vivienda habitual, en los que han empezado a aparecer cláusulas que menoscaban los derechos de los inquilinos. Desde fianzas adicionales a penalizaciones por abandonar el inmueble arrendado antes de tiempo. La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) otorga las partes un amplio…
Detalles
Son muchas y diversas las dudas que pueden surgir a la hora de arrendar un inmueble. La firma de contrato de alquiler y las personas que deben participar de la misma son algunas de ellas. Vamos a analizar tres posibles situaciones y cómo garantizar que siempre se cumplan los derechos y obligaciones de todas las…
Detalles
Los propietarios que acuden a las Juntas de su comunidad no siempre tienen claro qué mayorías son necesarias para tomar según qué decisiones. En este texto vamos a analizar los tipos de acuerdos que pueden darse en las comunidades. En primer lugar, hay decisiones que no necesitan acuerdo como son las obras de conservación y mantenimiento de…
Detalles
Hay que poner la lupa en el apartado dedicado a los inmuebles en los distintos Decretos Hemos estudiado a fondo los múltiples Decretos del Consejo de Ministros y Forales, es posible que vengan más, y lo hemos hecho, primordialmente, en el amplio apartado dedicado a la vivienda. Hemos intentado sintetizar los puntos de mayor incidencia,…
Detalles
Es difícil explicarlo. Porque se mezclaron gráficas de población con vistas nocturnas de Pamplona a más de cuarenta metros de altura sobre el casco antiguo. Los umbrales de rentabilidad inmobiliaria sirvieron de papel pautado para una interpretación de “La misión” con violín solista y luz de velas. Es difícil explicarlo si Vd. no estuvo allí.…
Detalles