Comparte en redes sociales
En ocasiones, en una operación de compraventa de un inmueble, las partes implicadas desconocen los numerosos trámites que hay que realizar. Puede ser el caso del contrato de arras. El contrato de arras es un acuerdo al que llegan comprador y vendedor, a través del cual se comprometen a formalizar la transacción. Se trata, sin…
Detalles
El usufructo, tal y como aparece recogido en el Código Civil, es el «derecho a disfrutar los bienes ajenos con la obligación de conservar su forma y sustancia, a no ser que el título de su constitución o la ley autoricen otra cosa». El usufructuario es la persona que ostenta la titularidad del derecho real…
Detalles
La obligatoriedad del certificado de eficiencia energética en una comunidad de vecinos viene regulada por el Real Decreto 390/2021, que introduce algunos cambios relacionados con esta cuestión. Aunque no existen grandes modificaciones en el contenido, sí se enfatiza en que las agencias inmobiliarias deben mostrar dicho certificado a la hora de arrendar o vender una…
Detalles
¿Sabrías cuál es la diferencia entre decoración y home staging? Mientras que la primera hace alusión a adornar o embellecer una vivienda, atendiendo siempre al gusto personal de quien la habita, el objetivo del home staging es es preparar una casa para que resulte atractiva y favorecer y acelerar la venta de la misma. Efectivamente,…
Detalles
Comprar una vivienda es una de las decisiones más importantes en la vida de una persona, y por eso hay que hacerlo con la máxima información posible. Si hablamos de vicios ocultos, nos tenemos que referir a la definición que hace de ellos el artículo 1484 del Código Civil: «Defectos ocultos que tuviere la cosa…
Detalles
¿Qué es el desistimiento en el contrato de alquiler? Es la posibilidad que otorga la ley o el contrato de arrendamiento al inquilino de rescindir dicho contrato antes de tiempo. Esta opción se regula mediante la Ley de Arrendamiento Urbanos (LAU), concretamente con el artículo 11, que especifica lo siguiente: «El arrendatario podrá desistir del contrato…
Detalles
Un préstamo puente es un tipo de préstamo que se concede cuando existe una necesidad apremiante de financiación. Se recurre a este tipo de crédito cuando hay que pasar de un préstamo de larga duración a otro. De ahí que se denomine ‘puente’. ¿Cuándo se solicita un préstamo puente? El caso más habitual es la…
Detalles
Comprar una vivienda es, a nivel económico, una de las decisiones más importantes que se toman en la vida. De hecho, los españoles destinan, de media, un tercio de su salario a pagarla. Por ello, es una adquisición que hay que pensar bien y con la máxima información posible. En este post vamos a hablar…
Detalles
A la pregunta de si hay obligación de pagar a la comunidad las deudas del anterior propietario, la Ley de Propiedad Horizontal, en su artículo noveno, especifica lo siguiente: «El adquirente de una vivienda o local en régimen de propiedad horizontal, incluso con título inscrito en el Registro de la Propiedad, responde con el propio…
Detalles
¿Es obligatorio el seguro en un local vacío? Los locales comerciales se enfrentan a multitud de riesgos: daños por agua, cristales rotos, daños eléctricos, etc. Que un local esté vacío no significa que esté exento de todo esto. Puede sufrir robos, actos vandálicos, rotura de tuberías o fallos eléctricos. De hecho, al no frecuentar el…
Detalles