Comparte en redes sociales
La obligatoriedad del certificado de eficiencia energética en una comunidad de vecinos viene regulada por el Real Decreto 390/2021, que introduce algunos cambios relacionados con esta cuestión. Aunque no existen grandes modificaciones en el contenido, sí se enfatiza en que las agencias inmobiliarias deben mostrar dicho certificado a la hora de arrendar o vender una…
Detalles
La acción para la mejora de la eficiencia energética de dos edificios de la calle Río Ega, en el barrio pamplonés de Azpilagaña, ha sido reconocida con el III premio Biziberri, galardón que reconoce a los mejores proyectos de rehabilitación. El premio, nacido en 2018, “reconoce el esfuerzo de las comunidades y las familias que…
Detalles
Con el precio de la energía por las nubes y ante un panorama poco alentador, cada vez son más los hogares que apuestan por el autoconsumo. No solo por la notable bajada de la factura que supone, también por los innumerable beneficios que representa para la sostenibilidad ambiental. Además, otra de las ventajas más destacables…
Detalles
Desgraciadamente, en la actualidad, cada vez son más los propietarios que están teniendo dificultades para cumplir con las obligaciones económicas que vienen derivadas de la propiedad de elementos comunes. La situación actual de incremento de precios de todos los suministros es bien conocida por todos: la electricidad, el gas y el gasóleo han incrementado su…
Detalles
¿Sabrías cuál es la diferencia entre decoración y home staging? Mientras que la primera hace alusión a adornar o embellecer una vivienda, atendiendo siempre al gusto personal de quien la habita, el objetivo del home staging es es preparar una casa para que resulte atractiva y favorecer y acelerar la venta de la misma. Efectivamente,…
Detalles
Las zonas comunes en una comunidad de propietarios son aquellas partes del inmueble que son necesarias para un uso y disfrute adecuado del mismo. Aparecen descritas en el artículo 396 del Código Civil. Serían los rellanos, las escaleras, el zaguán, las terrazas comunitarias, cuarto de basuras, piscinas, zonas verdes, etc. Pero también se hace referencia…
Detalles
El Impuesto sobre el Valor Añadido, más conocido como IVA, se aplica a la gran mayoría de productos y servicios (alimentación, transporte, productos tecnológicos, etc.). Pero, ¿se paga IVA por el seguro? La respuesta es no. Los seguros están exentos, según lo fijado en el artículo 20 de la Ley 37/1992. Se especifica que quedan…
Detalles
Comprar una vivienda es una de las decisiones más importantes en la vida de una persona, y por eso hay que hacerlo con la máxima información posible. Si hablamos de vicios ocultos, nos tenemos que referir a la definición que hace de ellos el artículo 1484 del Código Civil: «Defectos ocultos que tuviere la cosa…
Detalles
Cuando uno forma parte de una comunidad de propietarios normalmente lo hace siendo consciente de todos los servicios comunes de los que va a poder aprovecharse. De hecho, suele ser uno de los múltiples motivos por los que elegimos una vivienda. Sin embargo, comprobamos que, a menudo, es necesario recordar a los propietarios las obligaciones…
Detalles
En lo referente a la contabilidad en una comunidad de vecinos, hay que indicar que la finalidad de la misma es la administración y gestión de las zonas comunes del edificio, pero no la de conseguir ganancia alguna. En base a esto, y a que no poseen personalidad jurídica, las comunidades no están sometidas a…
Detalles