Comparte en redes sociales
Hace poco hablábamos de lo importancia que tiene la envolvente térmica para aislar bien un edificio y optimizar la eficiencia energética. Ya mencionamos que, para lograr este objetivo, podemos actuar a cuatro niveles: Envolvente térmica Equipos e instalaciones Energías renovables Iluminación En esta ocasión, vamos a centrarnos en los equipos e instalaciones y en los…
Detalles
Las comunidades de vecinos se encuentran en una situación complicada. En los últimos meses, han visto como se ha incrementado el precio de los suministros (el doble o casi el triple respecto al año pasado). Esto, en muchos casos, ha obligado a adoptar medidas severas, como el aumento de las cuotas comunitarias o a aprobar…
Detalles
Vender un piso entre particulares no siempre es una tarea sencilla. Si estás pensando en poner a la venta tu vivienda por tu cuenta, existen ciertos aspectos que debes tener en cuenta. Es un proceso al que hay que dedicar tiempo, paciencia, y que a veces se torna complicado. Establecer un precio Es muy frecuente…
Detalles
Si es estrictamente necesario para el funcionamiento de la comunidad, ¿es posible acceder a la vivienda de un vecino? Esta situación es más frecuente de lo que uno se puede imaginar. La negativa de un vecino a que alguien ajeno entre a su domicilio supone uno de los problemas de convivencia vecinal a los que…
Detalles
Los daños por agua en las comunidades de vecinos son los siniestros que aparecen más frecuentemente. De hecho, según datos de UNESPA (Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras), en España se producen cada año alrededor de 854.800 siniestros de estas características en edificios asegurados. En estos casos, lo primero que hay que hacer es determinar…
Detalles
La subida del precio de los suministros ha sido muy notable respecto al año pasado, en estas mismas fechas. Un hecho que está afectando en multitud de ámbitos de nuestro día a día. Los hogares españoles vemos como las facturas a las que debemos hacer frente suponen el doble o casi el triple importe de…
Detalles
¿Qué es el catastro? El catastro inmobiliario es «un registro administrativo dependiente del Ministerio de Hacienda y Función Pública en el que se describen los bienes inmuebles rústicos, urbanos y de características especiales». En el caso de la Comunidad foral de Navarra, el Registro de Riqueza Territorial se define como «registro administrativo (dependiente de la…
Detalles
¿Vivienda nueva o de segunda mano? Es una pregunta recurrente en aquellos que quieren adquirir un inmueble. Ambas opciones presentan ventajas y desventajas. Por ejemplo: una vivienda de nueva construcción puede costar hasta un 17% más, pero es más eficiente energéticamente. Por contra, las de segunda mano suelen tener estar ubicadas más cerca del centro…
Detalles
Las plagas en las comunidades de vecinos son un problema muy frecuente y es una preocupación muy común en muchos edificios y urbanizaciones. El principal problema en estos casos es que muchas de las plagas no pueden erradicarse por completo. Por ello, es fundamental, prevenirlas en primer lugar y, después, controlarlas. La aparición de una…
Detalles
Vender un piso con un inquilino dentro es legal. Esta situación aparece regulada en la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), en el artículo 14. No obstante, sí que hay varias cosas a considerar. Por ejemplo, hay que tener en cuenta si el contrato de arrendamiento incluye una cláusula de derecho a tanteo y retracto. De…
Detalles