Comparte en redes sociales
¿Quién paga las cuotas de la comunidad cuando un propietario fallece? Este es una de las cuestiones importantes que hay que controlar en una comunidad de propietarios. Según la Ley de Propiedad Horizontal, el obligado al pago de las cuotas de Comunidad es el propietario del inmueble. Por ello, se puede afirmar que los herederos…
Detalles
A menudo, en las comunidades de vecinos observamos que hay una tendencia de algunos propietarios a considerar que el administrador es el culpable de los problemas que surgen en el inmueble. Es frecuente que, ante una dificultad o contratiempo, la primera reacción del afectado sea la de buscar causantes o responsables. El administrador acostumbra a…
Detalles
Año tras año podemos comprobar cómo, ante distintos fenómenos meteorológicos que provocan situaciones como la ocurrida este año con la borrasca Filomena, que afectó mayormente a España entre el 6 y el 11 de enero, los administradores de fincas deben realizar un esfuerzo extra de tiempo y de medios para conseguir minimizar y paliar en…
Detalles
Que llegue la electricidad a nuestros hogares (¡sin cortes!), solamente con pulsar un interruptor, es uno de los ingenios humanos más importantes y motor de los principales avances. En España lo pusimos en marcha hace más de 125 años. Con la entrada a la Unión Europea, el sistema se liberalizó en parte, pero todavía cinco…
Detalles
El dióxido de carbono es un gas presente en el planeta de manera natural, abundante y muy útil. Las plantas lo necesitan para hacer la fotosíntesis. Está presente en el aire que exhalamos y en numerosos compuestos orgánicos; está dentro de las bebidas gaseosas; se emplea como refrigerante: forma parte de los rayos láser o…
Detalles
Evaluar las políticas públicas es una práctica escasamente implementada, poco valorada e insuficientemente exigida. La transparencia es necesaria, pero por sí sola no basta. Procurar el buen uso de los recursos y bienes públicos y contribuir a la modernización de las entidades públicas (administraciones y sociedades) compete a toda la sociedad. La ciudadanía debería convertirse…
Detalles
Durante más de 30 años, las ayudas y subvenciones destinadas a la compra de vivienda se vieron reducidas por parte de los gobiernos democráticos. Se priorizó la construcción frente a la rehabilitación. En las nuevas urbanizaciones, se obligó a ceder a los ayuntamientos, a coste cero, una parte importante de los suelos, suelos que dedicaron…
Detalles
Y tenía unas orejas grandes como esas paelleras enormes que captan señales de televisión y que ponen, a veces, en serio peligro la estabilidad de los tejados. He visto volar un bulo y no será el primero porque sobre el mundo inmobiliario vendrán muchos. En tiempos convulsos los bulos siempre encuentran campo de aterrizaje. Algunos son…
Detalles
Reconozco que el titular suena extraño, a despiste, a filosófico sin tener cuna cordobesa ni aula senequista. Pero son tres conceptos que definen desde hace muchos años lo que entendemos por vivienda digna, y utilizo el verbo entender, aunque debiera aplicar conseguir. La evolución de la sociedad no admite discusión alguna siempre que no nos…
Detalles
Es una de las decisiones más importantes de nuestra vida, hombre o mujer, no importa. Es decisiva porque de ella depende nuestra economía, nuestro bienestar y la felicidad de aquellos que nos rodean, suponiendo que alguien comparta nuestro día a día. Vueltas y más vueltas, hipoteca, notario, muebles, el poco a poco es la filosofía…
Detalles