Comparte en redes sociales
A menudo, en las comunidades de vecinos observamos que hay una tendencia de algunos propietarios a considerar que el administrador es el culpable de los problemas que surgen en el inmueble. Es frecuente que, ante una dificultad o contratiempo, la primera reacción del afectado sea la de buscar causantes o responsables. El administrador acostumbra a…
Detalles
Año tras año podemos comprobar cómo, ante distintos fenómenos meteorológicos que provocan situaciones como la ocurrida este año con la borrasca Filomena, que afectó mayormente a España entre el 6 y el 11 de enero, los administradores de fincas deben realizar un esfuerzo extra de tiempo y de medios para conseguir minimizar y paliar en…
Detalles
Casi podríamos decir, sin temor a exagerar, que es parte de nuestro territorio más común como profesionales inmobiliarios. Los hemos visitado de todos los tamaños, situados en grandes avenidas o en estrechas callejuelas. Enrejados, llenos de trastos, tendederos de ropa buscando un rayo de sol, como las buenas ideas. Rincón descubre-chismes, cátedra del kuskuseo viperino, vigía…
Detalles
Negar que la situación de muchas familias respecto a la vivienda es un problema social de primer orden, sería un ejercicio de hipocresía social. Los sectores más desprotegidos son siempre los protagonistas involuntarios, por no tener unos mínimos ingresos para hacer frente a un alquiler o porque no pueden acceder a los programas de ayuda…
Detalles
Será porque estamos en tiempo de fiesta, de las fiestas de la luz, la suerte y las aglomeraciones. Será porque las reuniones familiares son el paradigma de los días para acercarse más a los que queremos y nos quieren. Está ahí, quieto y mudo, vigía insomne de nuestros pasos, de todos los pasos y de…
Detalles
Nos preocupa el mundo inmobiliario porque es nuestro mundo. Vivimos inmersos en él las veinticuatro horas del día para tener la última información, adelantarnos al futuro y solucionar las cuestiones que nos plantean nuestros clientes. Nos preocupa ser profesionales y observar algunas cuestiones que se nos cuelan entre los dedos como arena sin poder hacer nada, asiento de primera fila sin derecho a participar de manera activa más que como ciudadanos de a pie.
Detalles
¿Sabe en cuánto se valora su vivienda actualmente? ¿recuerda cuánto deberá pagar por su hipoteca en los próximos doce meses? ¿cuándo vencen sus seguros y si es necesario hacer alguna modificación? ¿si quisiera alquilar su vivienda, sabe el importe que podría solicitar? ¿le puede tocar ser presidente de la comunidad de propietarios?
Detalles
La calefacción se lleva casi el 50% del gasto energético de una casa. Un buen mantenimiento de las calderas puede permitir ahorrar hasta un 15% de su consumo; y cambiar una vieja caldera por una nueva (de condensación) puede reducir el consumo en un 25%, haz cálculos, analiza tu factura, consulta y verás que en siete /ocho años has amortizado la inversión.
Detalles
Hay que hacer la transición energética ya, hay que introducir las energías
renovables ya…, y no solo para luchar contra el cambio climático, también para conseguir la soberanía energética y un mercado más eficiente y trasparente.
Detalles
Es el vivo retrato del viaje breve, casi efímero. Sus dimensiones suelen ser las justas para no robar espacio a la escalera y para oler de cerca qué colonia usa el vecino y percatarse sin rubor, que el vendedor puerta a puerta necesita un desodorante más efectivo. Espejito, espejito, para el último toque al nudo de…
Detalles