Todo está preparado para que sea una cita muy especial, especial por el escenario y por el contenido. Contenidos con base técnica que interesan a quienes no manejan tecnicismos, pero quieren y necesitan saber.
El mundo inmobiliario maneja vocabulario que se nos escapa a muchos. Por esa razón es imprescindible que quienes conocen y dominan, nos expliquen, nos cuenten los antecedentes y nos dibujen un camino a seguir en los próximos tiempos.
Será el jueves, 14 de noviembre, al caer la tarde y con perspectiva nocturna. El marco se circunscribe al refectorio de la catedral de Pamplona, a su claustro gótico y una charla-diálogo donde todos nos sintamos cómodos e interesados a partes iguales.
Ekiser enmarca así su tercer encuentro porque se constata que, aunque Navarra es la autonomía donde el mundo inmobiliario goza de mejor salud y perspectivas, muchos ciudadanos reclaman un horizonte de respuestas que eliminen dudas, falsas noticias y erróneas interpretaciones.
Nuestra empresa siempre se ha caracterizado por basar sus estrategias en datos correctos y concretos, cuando han sido positivos, aderezados con una sonrisa y cuando no lo han sido, aportando soluciones sin concesiones al pesimismo.
Va a ser un jueves inmobiliario, para conocer datos nuevos y lugares casi desconocidos, para hilvanar calculadora con sensibilidades, planes de futuro con legados de historia y arte. Un jueves entre tres franjas temporales, pasado, presente y futuro alrededor del eje inmobiliario.
Y ya le podemos asegurar, que Pamplona, de noche, y desde una de las torres de la catedral, tiene el mismo encanto que cerrar una operación inmobiliaria donde todas las partes comparten satisfacción y abrazo.