Hacienda de Navarra arranca este miércoles, 12 de abril, la campaña de la Renta 2022, que introduce algunas novedades respecto a ejercicios anteriores.
Antes de nada, es importante tener en cuenta los principales hitos en el calendario fiscal.
- 12 de abril de 2023: Comienza la campaña de la Renta 2022. Se abre el plazo para hacer la declaración por internet. De igual forma, los contribuyentes ya pueden consultar si tienen propuesta o no.
- 14 de abril de 2023: Abierto el plazo para solicitar cita previa para presentar la declaración, ya sea presencial o telefónicamente.
- 18 de abril de 2023: A partir de este día, se pueden presentar las declaraciones, vía presencial o telefónica.
- 19 de abril de 2023: Hacienda comenzará a hacer las primeras devoluciones (se calcula que alrededor de 105 millones de euros).
- 23 de junio de 2023: Finaliza la campaña de la Renta.
Tarifa IRPF deflactada y más deducciones
Una de las novedades que se introduce en la presente campaña de la Renta es la deflactación de la tarifa IRPF un 2%. Esta medida nace para evitar que un incremento en la renta del contribuyente (siempre y cuando no implique un mayor poder adquisitivo) suponga un aumento de tributación.
Incremento del 5% en deducciones por mínimos personales y familiares
El objetivo de esta medida es contrarrestar el impacto de la inflación sobre el poder adquisitivo de los contribuyentes.
Además, se aplicará una deducción por mínimo personal incrementado en 100 € a aquellas rentas que no alcancen los 30.000€. A esto, hay que sumar la deducción extraordinaria para rentas de hasta 35.000 €.
Por otro lado, hay que recordar que en la Comunidad foral las rentas inferiores a 12.600 € no tienen obligación de presentar la declaración. No obstante, si a lo largo del año ha habido retenciones de IRPF, puede ser conveniente realizar la declaración para solicitar su devolución.
Planes de pensiones
Los planes de pensiones también han sido objeto de modificación al establecerse un nuevo límite: 1.500 €. Esta cifra supone 500 € respecto a la campaña anterior.
Por otro lado, el límite de reducción en el caso de contribuciones empresariales se ha incrementado 500 €, ya que ha pasado de 8.000 e 8.500.
En ambos casos, los contribuyentes cuyo cónyuge obtenga rendimientos que no lleguen a los 8.500 € podrán reducir la base imponible en el importe de las aportaciones realizadas al sistema de previsión del que sea partícipe. El límite es de 1.000 € al año.
Compra y alquiler de vivienda
Hay que tener en cuenta que, en Navarra, la deducción por compra de vivienda dejó de aplicarse en 2018. En cualquier caso, si la adquisición fue con fecha anterior a ese año, todavía se puede aplicar.
Respecto al alquiler, los contribuyentes con rentas inferiores a 30.000 € pueden deducirse un 15% de las cantidades abonadas por el arrendamiento de la vivienda, con un máximo de 1.200 € al año.
Transmisión de bienes adquiridos por pacto sucesorio
Antes de nada, concretemos a qué nos referimos al hablar de pacto sucesorio. Se trata de un acuerdo, a través del cual, dos o más personas regulan las relaciones que habrá entre ellas respecto de la herencia causada por una de ellas a un tercero.
Dicho esto, y centrándonos de nuevo en la campaña de la Renta, desde 2022, las personas que transmitan bienes inmuebles que adquirieron por pacto sucesorio podrán hacerlo considerando el valor y fecha de adquisición del bien cuando se efectuó la transmisión, siempre y cuando no hayan transcurrido cinco años.
Vehículos eléctricos
Si has comprado un vehículo eléctrico o híbrido, debes saber que en la presente campaña puedes aplicar una deducción incrementada.
35% si es eléctrico.
10% si es híbrido.
Obras e eficiencia energética
Por último, y siguiendo en materia de sostenibilidad, puede deducirse el 20% de la inversión en obras realizadas en 2022 para reducir la demanda de calefacción y refrigeración en la vivienda. Esta deducción será aplicable si se alcanzan los niveles de eficiencia exigidos (7% de la demanda).