Dada la situación actual y la evolución del Covid-19, el mercado inmobiliario alberga cada vez más pisos heredados, de diversos propietarios. Vamos a analizar distintos aspectos para vender con éxito un piso heredado.
- Solventar los trámites burocráticos
Una de las razones por las que hay tanta ansiedad en la venta de un piso es que se cuenta con unos meses para hacer efectivos los correspondientes trámites de herencia. En el ámbito fiscal, se dispone de seis meses desde el fallecimiento del familiar para hacer efectiva la liquidación de los impuestos relacionados con la herencia aceptada (aunque puede pedirse la ampliación al plazo de un año o el fraccionamiento de los pagos).
- El mediador familiar frente al comprador oportunista
Una de las principales razones por las que un comprador oportunista considera atractivas las herencias es por el previsible enfrentamiento personal entre los herederos. Por ello en muchas ocasiones se malvende como forma de evitar una mayor erosión de la relación personal.
Es recomendable que entre los herederos se designe a una persona para liderar el proceso. Este mediador será el único interlocutor con la parte compradora y encauzará los intereses de los diversos herederos.
- Acondicionamiento de la vivienda
Conviene realizar pequeñas inversiones para presentar el producto al mercado de la mejor forma posible; hacer una limpieza exhaustiva, así como vaciar la casa de todos los muebles y enseres de la persona fallecida.
- Conocimiento del mercado inmobiliario
El plazo de venta varía en función de la ubicación y evidentemente del precio: las viviendas céntricas y a un precio razonable o ligeramente inferior al de mercado se venden más rápidamente. En ubicaciones secundarias y con población cuya economía se ha resentido más, los precios deben estar bastante más por debajo de mercado para poder vender.
- Contar con buenos profesionales
Un buen profesional inmobiliario, además de transmitir confianza, debe tener altos conocimientos de operaciones similares y, por tanto, de la situación actual del mercado.
Sofía de la Serna
Licenciada en Derecho y especialista en el inmueble