¿Qué es el catastro? El catastro inmobiliario es «un registro administrativo dependiente del Ministerio de Hacienda y Función Pública en el que se describen los bienes inmuebles rústicos, urbanos y de características especiales«. En el caso de la Comunidad foral de Navarra, el Registro de Riqueza Territorial se define como «registro administrativo (dependiente de la Hacienda Tributaria de Navarra), que constituye un inventario permanente y actualizado de los bienes inmuebles radicados en territorio navarro«.
¿Qué es el valor catastral? Se trata del precio que pone el catastro a una determinada vivienda.
Valor catastral VS. Valor de mercado
El valor catastral y el valor en el mercado de una vivienda son cosas distintas. Mientras que este último hace referencia a la cuantía económica que un inmueble puede alcanzar en una operación de compraventa en un momento determinado, el valor catastral es más complejo de determinar.
Para ello, se consideran diversas variables, entre las que se encuentran el valor de mercado. En este caso, no es suficiente calcular el valor del continente, también es necesario examinar el de su entorno.
Cómo conocer el valor catastral
Existen distintas formas de hacerlo. Hoy en día, una de las más sencillas y recomendables es hacerlo por internet. Si se trata de territorio navarro, se puede hacer a través del Registro de la Riqueza Territorial. Por el contrario, si se trata de un inmueble ubicado en otra Comunidad Autónoma, se puede consultar en este enlace.
Si se prefiere, se puede conocer esta información llamando al teléfono del servicio catastral del municipio donde se encuentre la vivienda. Si se opta por conseguir esta documentación de manera presencial, hay que tener en cuenta que, hoy en día, es muy frecuente que este trámite se tenga que hacer concertando una cita previa.
Por último, a través del recibo de Impuesto de Bienes Inmuebles también se pueden conocer los datos necesarios.
¿Qué influye en el valor catastral?
Uno de los principales valores que entran en consideración a la hora de calcular el valor catastral de un inmueble está relacionado con la edificación (antigüedad, cómo y dónde está la parcela, reformas, estado de conservación). Igualmente, se valora el gasto que supuso la construcción del inmueble en su momento y las características concretas de la zona en la que se ubica la casa.
Asimismo, se valoran variables como los beneficios de la contrata, los honorarios profesionales o los impuestos. En el caso de que hubieran existido gastos de producción y beneficios de la actividad empresarial de promoción, también influirían en el valor catastral de la vivienda.
Hay que tener en cuenta que el valor catastral nunca podrá superar el valor de mercado del inmueble.