El 65% de los jóvenes entre 18 y 34 años vive con sus padres, una cifra que supone diez puntos más que hace diez años, según el Informe de la juventud en España 2020. Para muchos de estos jóvenes, esta situación se ha agravado a consecuencia del Covid-19.
Los bajos salarios y los altos precios del alquiler son algunas de las causas por la que los jóvenes españoles tardan tanto en emanciparse. Mientras que la media española se sitúa en los 29 años, en el resto de Europa, el dato baja hasta los 26
La emancipación de los jóvenes españoles se sitúa en los 29 años, casi 3 puntos por encima que los europeos
Hace unos días, Pedro Sánchez anunciaba que en los próximos Presupuestos Generales del Estado se va a incluir un bono de 250 euros mensuales de ayuda al alquiler para jóvenes menores de 35 años. Para acceder a esta cuantía, no se deben superar los 35 años y los ingresos anuales tienen que ser inferiores a 23.725 euros. Esta ayuda tendrá una vigencia máxima de dos años y debería poder cubrir el 40% del importe mensual de la renta (es decir, no se podrá destinar a alquileres que superen los 625 euros/mes).
Sin embargo, esta ayuda no se aplicará en la Comunidad foral de Navarra, donde ya existe una subvención de similares características. La principal diferencia reside en la edad requerida para acceder al programa: la franja de edad se acota de los 23 a los 31 años. Hablamos del programa Emanzipa, impulsado por el Gobierno foral.
La ayuda estatal no será compatible con el programa Emanzipa del Gobierno de Navarra
Mientras que esta futura ayuda estatal no se podrá prolongar en el tiempo más de dos años, el programa autonómico no especifica un límite a este respecto, aunque la renovación es anual.
Sí quedan fuera de esta subvención aquellas personas que sean titulares de una vivienda o que mantengan un parentesco con el arrendador del inmueble.
Requisitos Emanzipa
- Tener entre 23 y 31 años. Esta exigencia debe cumplirse a 31 de diciembre de cada año. Es decir, no se puede acceder si se solicita en el año que se cumple la edad límite.
- Los ingresos mínimos del solicitante no pueden ser menores de 3.000 euros anuales ni superiores a 20.000 si la unidad familiar está conformada por una sola persona. En caso de ser más de uno, el límite de ingresos será de 30.000 euros.
- La renta de la vivienda no puede exceder los 650 euros mensuales.
Otra consideración a tener en cuenta es que uno se puede beneficiar de la ayuda dos veces separadas en el tiempo, siempre y cuando no se supere el límite de edad y se cumplan el resto de requisitos. Por otro lado, esta ayuda es incompatible con otras subvenciones de arrendamiento de vivienda protegida y con la percepción de otras ayudas extraordinarias o de emergencia para el pago del arrendamiento.