Los meses de vacaciones de verano acostumbran a ser la temporada favorita de los ladrones para asaltar viviendas, ya que aprovechan que éstas suelen estar vacías. En este post vamos a dar algunos consejos para evitar los robos en casa en verano o, al menos, minimizar las posibilidades.
Dicho esto, te recomendamos seguir estas pautas:
- Cuidado con las redes sociales.
Son muchas las personas que pueden acceder a nuestros perfiles en redes sociales. Por ello, opta por ser discreto y no compartir demasiados datos sobre tus vacaciones. Los ladrones, a través de la información publicada en internet, pueden saber que no estás en casa. - Aparenta que la casa está ocupada.
Hazlo con pequeños detalles que den pistas confusas a los ladrones, como no dejar las persianas bajadas del todo o mantener la electricidad. - Cierra bien ventanas y puertas.
Dificulta el acceso de todas las posibles entradas a la vivienda. Parece obvio, pero recuerda cerrar la puerta principal con el máximo de vueltas a la llave. Presta especial atención a aquellas ventanas o puertas que den a patios o jardines. - Pide ayuda a tu vecino.
Siempre que sea de confianza, puedes pedirle que te vacíen el buzón o que entren en casa para que parezca que hay actividad. - Instala una alarma.
Es una de las formas más efectivas de evitar que entren en tu casa. Además de avisarte en caso de que alguien entre sin permiso, la pegatina funciona como efecto disuasorio para los ladrones. Puedes servirte también de cámaras de seguridad, puertas blindadas o bisagras reforzadas. - No dejes objetos de valor. Procura que, cuando te marches de la casa, no haya dinero en efectivo. Igualmente, te recomendamos, en la medida de lo posible, que no haya objetos de valor ni joyas. Antes de irte, puedes hacer un inventario y sacar fotografías. Serán muy útiles si hay que presentar una denuncia por robo.
¿Qué hacer en caso de robo?
Si todas las acciones que hemos comentado, finalmente, no han surtido efecto y han entrado a robar en tu casa, te contamos qué hacer.
Lo primero, deja todo tal cual está, no toques nada. Contacta con la policía para interponer la correspondiente denuncia. Además de tu identificación, deberás aportar la información que acredite que eres el propietario de la vivienda y del contenido que había dentro de la misma. De igual forma, facilita todos los datos que poseas sobre las personas que hayan podido perpetrar el robo.
Si cuentas con un seguro del hogar, comprueba si tienes cobertura por robo. De ser así, ponte en contacto con tu compañía aseguradora para dar parte de lo sucedido.