Puede ser que tengas una mascota en tu vivienda y no sepas que tu seguro de hogar incluya algunas coberturas que resultan muy útiles. Hablamos de coberturas limitadas, pero que protegen al dueño del animal en caso de daño a terceros o al mobiliario. Si se quisieran incluir las revisiones de la mascota, cualquier tratamiento o enfermedad, habría que contratar una póliza específica.
Una vez hemos aclarado que los seguros de hogar tienen cobertura a mascotas, hay que señalar que habrá que ponerse en contacto con la compañía aseguradora para comunicar la existencia del animal doméstico en la vivienda y así poder acceder a los servicios necesarios.
Cómo incluir a tu mascota en el seguro
Es fundamental que, a la hora de contratar la póliza, se indique como necesaria la cobertura para mascotas. En el caso de que el animal llegue más tarde, es recomendable comunicarse con la empresa aseguradora para saber cómo proceder, ya que cada compañía puede variar de condiciones.
No obstante, por norma general, hay tres requisitos principales que se deben cumplir:
- Que el animal doméstico cuente con microchip.
- Que esté inscrito en el censo que corresponda.
- Que viva en la vivienda con el tutor.
Principales coberturas
Como ya hemos comentado, lo más frecuente es que las coberturas incluidas en la póliza sean de responsabilidad civil por daño a terceros o al mobiliario. En algunos casos, las compañías pueden incluir gastos veterinarios, ya sea por búsqueda o fallecimiento. De cualquier forma, será necesario acreditar con documentación los acontecimientos.
