«Este primer semestre ha sido muy complicado para las comunidades. El incremento del precio de la energía ha generado problemas bastante importantes y se han desajustado todas las previsiones de gastos que se habían aprobado». Así comenzaba Javier Erviti, responsable del equipo de Administración de fincas de Ekíser, su intervención en el programa ‘Más de uno’, de Onda Cero, este lunes 6 de junio.
Erviti, que también es asesor jurídico, ha participado en la sección ‘Guía inmobiliaria’ del magacín radiofónico para hablar sobre cómo están enfrentando las comunidades y los administradores la subida del precio de la electricidad y el gas. En este sentido, destacó que «las cuotas que en un momento se habían aprobado en las comunidades en base a ejercicios anteriores han resultado muy insuficientes».
Puedes escuchar el programa aquí. (A partir del minuto 52).
''Tenemos la obligación de buscar soluciones''
«Veníamos de un histórico muy estable, y, como medida de urgencia, hemos recurrido a la aprobación de derramas, que es muy impopular. Habrá que ver si estos precios se van a mantener o no. En cualquier caso, creemos que en los próximos años el problema va a ser que las cuotas comunitarias se van a incrementar bastante, sobre todo, por los gastos de luz y gas», pronosticaba Erviti.
Ante esta situación, el asesor jurídico de Ekíser enfatizó en la importancia de que propietarios y administradores sean conscientes de la «obligación de buscar soluciones»: «A veces son soluciones domésticas, como reducir la calefacción, bajar la temperatura o instalar repartidores de coste». Respecto a esta última medida, Javier Erviti quiso remarcar que, además de ser justa porque cada uno paga por lo que consume, es obligatorio por normativa. No obstante, de igual forma, aclaró que siempre va a existir un «gasto fijo» por la posibilidad de consumir.
«A veces las soluciones pasar por ser domésticas, como reducir la calefacción, bajar la temperatura o instalar repartidores de costes».
''Esto ha venido para quedarse''
«A las comunidades, esta situación ha pillado por sorpresa a las comunidades, y, tristemente, ha venido para quedarse», anticipaba. No obstante, el administrador de fincas explicó que para el presupuesto del próximo ejercicio ya estarán contempladas todas estas subidas. Esto va a desembocar en «cuotas muy superiores». «El problema de tesorería que estamos teniendo ahora, en principio, no lo tendremos. Pero las cuotas no van a bajar. Ojalá nos equivoquemos», subrayaba Erviti.
Aunque es posible que esta subida pueda suponer un aumento de la morosidad, el abogado ha insistido de nuevo en la «obligación de buscar soluciones», ya que en estos momentos «hay ayudas más que importantes para cuestiones energéticas referidas a fachadas o paneles fotovoltaicos». Sin embargo, «esto no se puede hacer como así. Es necesario un estudio previo de viabilidad técnica y económica». Para concluir, Erviti resaltó que «ahora es un buen momento para instalar la envolvente térmica en los edificios como forma de ahorrar».