La figura del corredor de seguros es muy importante dentro de una comunidad de propietarios. Estamos hablando de un profesional independiente, que no trabaja para ninguna aseguradora, y que representa a las comunidades ante la misma. Igualmente, hay que mencionar que este perfil posee capacidad para negociar con las compañías determinadas cláusulas especiales.
El objetivo de un corredor de seguros es, a través de un análisis técnico de coberturas, capitales e interpretación de cláusulas, conseguir el mejor seguro para la comunidad.

Contenido relacionado
¿Es obligatorio contratar un seguro en mi comunidad?
Funciones de un corredor de seguros
El corredor de seguros puede representar a la comunidad ante las aseguradoras:
- Identifica los riesgos más habituales en el edificio.
- Especifica que valor por el que debe asegurarse el edificio. Para ello, debe contar con documentación e información diversa, que consulta en distintos organismos (ayuntamientos, catastro, etc.).
- Compara las coberturas de las distintas compañías, haciendo especial hincapié en la letra pequeña. Analiza las cláusulas, limites y exclusiones.
- Elige, teniendo en cuenta las peculiaridades de una comunidad de vecinos, las distintas modalidades de seguro de diferentes aseguradoras, teniendo siempre en cuenta la configuración del inmueble (locales, garajes, viviendas…).
Estas serían las principales tareas que desempeñaría durante la fase de contratación. Pero su trabajo no termina ahí, ya que sigue acompañando a la comunidad.
- Se encarga de que todos los trámites relacionados con el seguro discurran de la forma más ágil posible.
- Realiza el seguimiento de los expedientes.
- Comprueba que los trabajos se lleven a cabo satisfactoriamente.
Mientras la póliza esté vigente, el corredor de seguros defiende los intereses de la comunidad, ya sea en cuestiones referentes a la resolución de incidencias, siniestros o la negociación con peritos y reparadores.