Comparte en redes sociales
¿Qué es una mancomunidad de vecinos? Cada vez es más frecuente encontrar este término. Se trata de una comunidad de vecinos con identidad propia y un título constitutivo individual, que comparten algún elemento común que les obliga a constituirse como una mancomunidad o agrupación de comunidades. Los ejemplos más claros los podemos ver en aquellas…
Detalles
¿Cómo actuar frente a los actos vandálicos en las comunidades de vecinos? Daños en ascensores y buzones, pintadas, vaciado de extintores, coches rayados, ruedas pinchadas, etc. Estos son algunos de los ejemplos de actos vandálicos que pueden darse en una comunidad de propietarios. El vandalismo está referido a aquellos actos malintencionados que se realizan con…
Detalles
El Gobierno de Navarra otorga una subvención a las comunidades de propietarios que decidan mejorar la accesibilidad de sus edificios. El montante de dicha subvención variará en función del tipo de obra que se acometa. Es requisito esencial para poder acceder a dichas subvenciones que el edificio tenga más de 25 años de antigüedad. Las subvenciones…
Detalles
En el día a día, es habitual que surja algún conflicto en una comunidad de vecinos. Los ruidos, las reformas privativas o el uso inadecuado de elementos comunes son algunos de los más frecuentes. Este tipo de actividades, que pueden resultar molestas, complican la convivencia vecinal y no siempre son sencillas de solucionar. Ante la…
Detalles
Planteemos la siguiente cuestión: ¿Cuáles son las obligaciones fiscales en una comunidad de propietarios? Pese a ser entes sin personalidad jurídica, no debemos olvidar que, a raíz de sus distintas actividades, sí adquieren obligaciones tributarias. Así, una comunidad que haya recibido un asesoramiento erróneo puede incurrir en algún incumplimiento tributario. Esto le podría acarrear una…
Detalles
Entrada en vigor del real decreto 736/2020 que regula la contabilización de consumos individuales en instalaciones térmicas de edificios. El pasado 5 de agosto entró en vigor el citado Real Decreto que traspone a nuestro Ordenamiento lo preceptuado en la Directiva Europea de Octubre del 2012. Dicho Decreto debe aplicarse a los titulares de instalaciones…
Detalles
La celebración de juntas de vecinos ante el Covid19 es una cuestión que preocupa a muchas comunidades de propietarios. Y es que la pandemia ha dificultado que muchas de estas juntas se celebren en condiciones normales. Por ello, los administradores de fincas buscan fórmulas que faciliten el correcto funcionamiento de la comunidad. Las medidas de…
Detalles
¿Por que es importante contar con un seguro en una comunidad de vecinos? Si bien es cierto que este tipo de seguros no es de carácter obligatorio, debemos destacar que es más que recomendable, ya que cubrirá las posibles responsabilidades que puedan surgir por los daños que las instalaciones comunitarias puedan ocasionar. Un seguro adecuado…
Detalles
Ni falsas alarmas, ni quiméricas expectativas. Previsiones realizadas por distintos analistas inmobiliarios pronostican que el precio medio por m2 de la vivienda usada en España bajará un 3% en el 2020, un 5,5% en el 2021 y un 5% en el 2022. Estos datos no se pueden extrapolar a la Comarca de Pamplona y son…
Detalles
Sabe mimetizarse con el terreno, sabe cambiar de color buscando el más positivo, el más brillante, o el más discreto, la astucia es una de sus mejores armas, presume sin chulerías, sus ojos tienen la virtud de dominar amplios horizontes, estoy hablando de los camaleones, pero podría perfectamente hablar de Ekiser. Dicen y lo repiten…
Detalles