Comparte en redes sociales
Las zonas comunes en una comunidad de propietarios son aquellas partes del inmueble que son necesarias para un uso y disfrute adecuado del mismo. Aparecen descritas en el artículo 396 del Código Civil. Serían los rellanos, las escaleras, el zaguán, las terrazas comunitarias, cuarto de basuras, piscinas, zonas verdes, etc. Pero también se hace referencia…
Detalles
El Impuesto sobre el Valor Añadido, más conocido como IVA, se aplica a la gran mayoría de productos y servicios (alimentación, transporte, productos tecnológicos, etc.). Pero, ¿se paga IVA por el seguro? La respuesta es no. Los seguros están exentos, según lo fijado en el artículo 20 de la Ley 37/1992. Se especifica que quedan…
Detalles
Comprar una vivienda es una de las decisiones más importantes en la vida de una persona, y por eso hay que hacerlo con la máxima información posible. Si hablamos de vicios ocultos, nos tenemos que referir a la definición que hace de ellos el artículo 1484 del Código Civil: «Defectos ocultos que tuviere la cosa…
Detalles
Cuando uno forma parte de una comunidad de propietarios normalmente lo hace siendo consciente de todos los servicios comunes de los que va a poder aprovecharse. De hecho, suele ser uno de los múltiples motivos por los que elegimos una vivienda. Sin embargo, comprobamos que, a menudo, es necesario recordar a los propietarios las obligaciones…
Detalles
En lo referente a la contabilidad en una comunidad de vecinos, hay que indicar que la finalidad de la misma es la administración y gestión de las zonas comunes del edificio, pero no la de conseguir ganancia alguna. En base a esto, y a que no poseen personalidad jurídica, las comunidades no están sometidas a…
Detalles
¿Qué es el desistimiento en el contrato de alquiler? Es la posibilidad que otorga la ley o el contrato de arrendamiento al inquilino de rescindir dicho contrato antes de tiempo. Esta opción se regula mediante la Ley de Arrendamiento Urbanos (LAU), concretamente con el artículo 11, que especifica lo siguiente: «El arrendatario podrá desistir del contrato…
Detalles
Ahora, más que nunca, una comunidad de vecinos necesita llevar todos las cuestiones relacionadas con la contabilidad al día y de una manera ordenada, para que la gestión y el pago de todos los servicios y suministros se realice a tiempo y de manera correcta. Estar al corriente de todos los recibos es esencial para…
Detalles
La figura del corredor de seguros es muy importante dentro de una comunidad de propietarios. Estamos hablando de un profesional independiente, que no trabaja para ninguna aseguradora, y que representa a las comunidades ante la misma. Igualmente, hay que mencionar que este perfil posee capacidad para negociar con las compañías determinadas cláusulas especiales. El objetivo…
Detalles
La morosidad es uno de los principales problemas a los que se enfrentan las comunidades de vecinos. Por ello, en este post vamos a hablar sobre cómo gestionar la reclamación a aquellos propietarios que no han abonado las cuotas de la comunidad. Respecto a esta cuestión, la Ley de Propiedad Horizontal, en el artículo noveno,…
Detalles
Un préstamo puente es un tipo de préstamo que se concede cuando existe una necesidad apremiante de financiación. Se recurre a este tipo de crédito cuando hay que pasar de un préstamo de larga duración a otro. De ahí que se denomine ‘puente’. ¿Cuándo se solicita un préstamo puente? El caso más habitual es la…
Detalles