Un préstamo puente es un tipo de préstamo que se concede cuando existe una necesidad apremiante de financiación. Se recurre a este tipo de crédito cuando hay que pasar de un préstamo de larga duración a otro. De ahí que se denomine ‘puente’.
¿Cuándo se solicita un préstamo puente? El caso más habitual es la compra de una nueva vivienda cuando todavía no se ha vendido la anterior. Se caracteriza porque tiene carácter temporal y se genera como parte de la tramitación de un préstamo posterior.
La hipoteca puente sirve para agrupar en un mismo préstamo el importe adeudado de la vivienda actual y el que se recibe para comprar la vivienda que se desea adquirir. Ahora bien, las entidades bancarias que las conceden suelen establecer un límite de tiempo para la venta de la casa (suele ser de dos a cinco años, dependiendo del banco), por lo que hay que asegurarse de que esos plazos se van a poder cumplir.
Ventajas y desventajas
Ventajas
Como ya hemos comentado, la principal ventaja del préstamo puente es que permite al solicitante comprar una casa antes de vender la suya. Esto da cierto margen de tiempo para vender el inmueble sin prisas y no tener que bajar el precio apresuradamente.
Además, se puede solicitar carencia de capital. Esto permite pagar solo los intereses del préstamo puente y la cuota fijada del préstamo hipotecario inicial.
Desventajas
Un posible inconveniente es que se pase el plazo impuesto por el banco. Si no se da con el vendedor adecuado en el periodo de tiempo determinado, cabe la posibilidad de que se tenga que devolver el importe íntegro del préstamo (más los intereses) al vencimiento del mismo.
También hay que considerar que el aval de este tipo de préstamos implica el valor de ambas viviendas. Así que, si no se cumplen los plazos, se pierden los dos inmuebles.
Te puede interesar…
Vender un piso con un inquilino dentro
Además, no siempre es fácil acceder a este tipo de crédito, ya que conlleva cierto riesgo para el banco. Al ser un préstamo que se concede a una persona con una hipoteca pendiente y que busca una nueva, las condiciones no acostumbran a ser fáciles.
Por último, hay que prestar atención a todas las cláusulas, ya que existen penalizaciones por cancelar anticipadamente el préstamo.
No siempre es fácil acceder a un préstamo puente, pues implica bastantes riesgos para el banco y se trata de un crédito a corto plazo.